Implantes subperiósticos: precisos y efectivos

Implantes subperiósticos información

Los implantes subperiósticos representan una de las soluciones más innovadoras y eficaces dentro de la implantología actual, especialmente pensada para aquellos pacientes que han sido desahuciados por la falta de hueso. En nuestra Clínica Dental en Vigo, hemos apostado por esta técnica avanzada como respuesta a un problema común: la imposibilidad de colocar implantes convencionales en casos de reabsorción ósea severa.

Y es que no todas las personas son candidatas a los tratamientos tradicionales. Existen situaciones complejas en las que el hueso maxilar o mandibular ha desaparecido casi por completo debido a la edad, a la pérdida dental prolongada o a enfermedades periodontales. En estos casos, las alternativas clásicas como los injertos óseos pueden resultar arriesgadas, costosas o poco eficaces. Es entonces cuando los implantes dentales subperiósticos se presentan como una opción personalizada, segura y mínimamente invasiva.

Gracias a la tecnología digital, el escaneado 3D y el diseño CAD/CAM, hoy podemos fabricar estructuras completamente adaptadas a la anatomía del paciente. Estas se colocan sobre el hueso, pero por debajo de la encía, evitando perforaciones innecesarias y largos procesos de regeneración. En BASTIDA ponemos a tu disposición el sistema FILO, un innovador procedimiento el cual no requiere el uso de bisturí ni suturas.

Si alguna vez te han dicho que no puedes colocarte implantes por falta de hueso, es momento de buscar una segunda opinión. En BASTIDA, valoramos cada caso de forma individual y te ofrecemos soluciones reales, duraderas y con resultados que transforman vidas.

¿Qué son los implantes subperiósticos?

A diferencia de los implantes endoóseos tradicionales, que se introducen dentro del hueso maxilar o mandibular, los implantes subperiósticos son un tipo de implante dental que se colocan encima del hueso y debajo del periostio (la membrana que recubre el hueso). Es decir, los implantes subperiósticos no necesitan integrarse en el hueso porque descansan sobre él, adaptándose perfectamente a su morfología.

Los implantes subperiósticos están diseñados a medida y funcionan como una especie de “estructura metálica” que se apoya en la superficie del hueso, actuando como base para fijar una prótesis dental.

¿Cuándo se recomiendan los implantes subperiósticos?

Los implantes subperiósticos son especialmente útiles en pacientes edéntulos (sin dientes) que buscan una rehabilitación fija y funcional, sin pasar por procesos invasivos de regeneración ósea o injertos que conllevan meses de espera. Los implantes subperiósticos permiten ofrecer una solución estable y duradera incluso en aquellos casos en los que el hueso disponible es extremadamente limitado, evitando la necesidad de recurrir a técnicas de reconstrucción ósea complejas.

También se recomiendan el uso de implantes subperiósticos cuando el paciente ha sufrido fracasos reiterados con implantes convencionales o cuando las prótesis removibles han provocado molestias, movilidad, llagas o dificultades funcionales al comer y hablar. En estos casos, el implante subperióstico ofrece una alternativa fija que mejora la calidad de vida de forma inmediata.

Además, los implantes subperiósticos pueden ser la mejor opción para personas con enfermedades sistémicas controladas, como la diabetes, o pacientes de edad avanzada que no desean someterse a múltiples intervenciones quirúrgicas. Gracias a los avances tecnológicos y a la planificación digital en 3D, los implantes subperiósticos se diseñan a medida, lo que reduce significativamente los tiempos quirúrgicos y mejora la precisión del procedimiento. En definitiva, se trata de una opción segura, eficaz y personalizada para casos clínicos complejos.

Ventajas de los implantes subperiósticos

Los implantes subperiósticos representan una revolución en la implantología dental para pacientes con reabsorción ósea severa o que no son candidatos a técnicas tradicionales. Las ventajas de los implantes subperiósticos los convierten en una opción segura, eficaz y cada vez más demandada.

  • No requieren injertos óseos. Una de las principales ventajas de los implantes subperiósticos es que no se necesita una cantidad mínima de hueso para colocarlos. Esto evita procedimientos complementarios como injertos o regeneraciones óseas, que suelen ser traumáticos, costosos y requieren largos tiempos de espera. Los implantes subperiósticos permiten saltarse esa fase, agilizando el tratamiento y reduciendo la intervención quirúrgica.
  • Cirugía menos invasiva. Al no perforar el hueso, el procedimiento de los implantes subperiósticos es mucho menos agresivo. Esto se traduce en una recuperación más rápida, menor inflamación postoperatoria, menos molestias y menor riesgo de complicaciones. Ideal para personas con condiciones médicas delicadas o de edad avanzada.
  • Personalización total. Gracias a la planificación digital y a la tecnología 3D, los implantes subperiósticos se diseñan a medida según la anatomía ósea del paciente. Esto garantiza un ajuste perfecto, mayor estabilidad y una integración cómoda y natural con los tejidos.
  • Resultados inmediatos. En muchos casos, es posible colocar una prótesis fija provisional el mismo día de la cirugía. Esto proporciona una mejora funcional y estética inmediata, evitando largos periodos sin dientes.
  • Solución definitiva. Para quienes han sido desahuciados por la falta de hueso o han experimentado fracasos con implantes convencionales, los implantes subperiósticos ofrecen una segunda oportunidad real. Recuperar la capacidad de masticar, sonreír y hablar con confianza es posible gracias a esta innovadora técnica que ha cambiado la vida de muchos pacientes.

Lo que debes saber de los implantes subperiósticos

Los implantes subperiósticos están resurgiendo con fuerza gracias a los avances tecnológicos en odontología y al perfeccionamiento de los protocolos quirúrgicos. Actualmente, los implantes subperiósticos se posicionan como una solución innovadora, segura y eficaz para pacientes con gran pérdida ósea que no pueden optar por implantes convencionales.

Uno de los grandes mitos que conviene desterrar es que los implantes subperiósticos son menos fiables. En realidad, las tasas de éxito son altísimas, siempre que el procedimiento se realice por profesionales con experiencia y con el respaldo de tecnología avanzada, como el escaneado 3D, el diseño asistido por ordenador y la planificación quirúrgica virtual. Gracias a estas herramientas, los implantes subperiósticos se adaptan perfectamente a la anatomía del paciente, reduciendo los márgenes de error y mejorando los resultados funcionales y estéticos.

Además, no se trata de una técnica dolorosa. La intervención para colocar los implantes subperiósticos se lleva a cabo con anestesia local, por lo que el paciente no siente dolor durante la colocación del implante. Tras la cirugía, es normal experimentar una leve inflamación o molestia, pero el postoperatorio es, por lo general, más llevadero que en tratamientos que implican injertos óseos o cirugías más agresivas. El uso de antiinflamatorios o analgésicos suele ser suficiente para controlar cualquier síntoma.

En cuanto al tiempo de recuperación, la mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades habituales en pocos días. Eso sí, el cirujano puede recomendar una dieta blanda durante las primeras jornadas, así como una higiene oral específica para favorecer la correcta cicatrización de los tejidos.

Más allá de los aspectos técnicos, muchos pacientes valoran los implantes subperiósticos como una auténtica inversión en su calidad de vida. No se trata solo de recuperar una sonrisa estética, sino de volver a comer con seguridad, hablar sin limitaciones y recuperar la confianza en uno mismo.

Implantes subperiósticos: recupera tu sonrisa

Los implantes subperiósticos son una solución moderna, precisa y altamente efectiva para quienes pensaban que no podían recuperar su sonrisa. Gracias a la tecnología digital, hoy es posible ofrecer rehabilitaciones fijas incluso en situaciones límite, sin injertos, sin largas esperas y con excelentes resultados funcionales y estéticos.

El precio de los implantes subperiósticos puede variar en función del caso, la complejidad del diseño y el tipo de prótesis. Generalmente, su coste es superior al de los implantes convencionales, pero a cambio ofrecen una solución inmediata y definitiva cuando todo lo demás ha fallado.

Si te han dicho que no tienes suficiente hueso para implantes dentales, no te resignes. Consulta con un especialista de BASTIDA sobre el procedimiento de los implantes dentales en Vigo y descubre si esta técnica puede cambiar tu vida.

Picture of Dr. Álvaro Bastida

Dr. Álvaro Bastida

El Dr. Álvaro Bastida, con más de 17 años de experiencia, ha creado la Implantología FILO, que abarca técnicas y protocolos especializados. Ha impartido cursos en varios países, incluyendo España y Dubái. Licenciado en Medicina y Cirugía y especialista en Estomatología, también posee formación en ortodoncia y estética dental. Es reconocido por su enfoque en la implantología mínimamente invasiva, lo que mejora la calidad y la experiencia del paciente.

Síguenos:
Más artículos
Contáctanos
Call Now Button