Encías inflamadas: descubre sus causas y cómo solucionarlo

encías inflamadas causas síntomas

De color rosa y firmes, así deben lucir unas encías sanas. Por lo que si las tuyas están pálidas o bien rojizas y sientes dolor probablemente tengas la enfermedad de las encías inflamadas. Muchos pacientes llegan a la clínica porque tienen unas encías inflamadas y sangrantes, y que hay que darle la importancia oportuna para que la inflamación no acabe en una infección de encías.

Si bien se trata de un problema bastante común entre la población ni mucho menos hay que restarle importancia. Es más, conviene tomárselo en serio y atajarlo a tiempo para evitar mayores complicaciones como puede ser el caso de una periodontitis.

Y es que cuando hablamos de las encías no nos referimos solo a la belleza de tu sonrisa. La estética dental es importante, pero tener unas encías sanas es vital para una buena salud bucal y para reducir el riesgo de pérdida de piezas dentales.

En vista de esto, lo mejor que puedes hacer es saber por qué se inflaman las encías, las consecuencias y cuál es el tratamiento profesional que deberías seguir para poner remedio a las encías inflamadas. ¡Vamos con ello!

Inflamación e infección de encías

Cuando hablamos de problemas en las encías, a menudo se utilizan indistintamente los términos «inflamación» e «infección», pero en realidad no son lo mismo. Entender la diferencia entre ambos procesos es fundamental para poder actuar a tiempo y mantener una buena salud bucodental.

La inflamación de encías, conocida médicamente como gingivitis, es una respuesta inicial del cuerpo frente a la irritación provocada, en la mayoría de los casos, por la acumulación de placa bacteriana en los dientes. La inflamación suele manifestarse con enrojecimiento, hinchazón y sangrado de las encías, especialmente al cepillarse los dientes o al usar hilo dental. Aunque pueda generar molestias, la gingivitis no causa daños irreversibles en los tejidos si se detecta y trata a tiempo.

Por otro lado, cuando la inflamación no se corrige, puede evolucionar hacia una infección de encías más seria conocida como periodontitis. En esta fase, las bacterias ya no solo irritan la superficie de la encía, sino que penetran en los tejidos más profundos, afectando el hueso que sostiene los dientes. La infección de encías provoca síntomas más graves como dolor, mal aliento persistente, retracción de las encías, movilidad de los dientes e incluso la aparición de pus. A diferencia de la simple inflamación, la periodontitis puede ocasionar daños permanentes e incluso la pérdida de piezas dentales si no se trata de forma adecuada.

En resumen, la inflamación de encías es una etapa inicial y reversible, mientras que la infección de encías representa una progresión más grave y destructiva del problema. Por eso, ante los primeros signos de enrojecimiento, sangrado o sensibilidad en las encías, es esencial mejorar la higiene bucodental y acudir al dentista. Un tratamiento a tiempo puede evitar complicaciones mayores y preservar la salud de nuestras encías y dientes.

¿Por qué se inflaman las encías? Conoce las causas

La inflamación de encías, también llamada inflamación gingival, puede obedecer a una gran diversidad de motivos. Desde una irritación temporal a causa de comer algún alimento a sensibilidad a un determinado producto de higiene bucal pasando por un mal cepillado o mismo por una enfermedad periodontal compleja.

encías inflamadas causas

Independientemente del origen del problema, debe tratarse a tiempo para evitar que surjan complicaciones. De hecho, como ya hemos dicho, puede ser el desencadenante de problemas más graves como la periodontitis.

A continuación, vamos a hablar en detalle de las principales causas por las que pueden surgir encías inflamadas:

Gingivitis

Se trata de la primera fase de una enfermedad periodontal. En caso de que no se lleve a cabo el tratamiento adecuado, puede derivar en una periodontitis.

La formación y acumulación de depósitos de sarro no eliminados durante la higiene bucal diaria es lo que produce el sangrado de encías y su inflamación. La gingivitis se manifiesta durante el cepillado o la utilización del hilo dental, aunque también hay que estar atentos a la inflamación gingival o a la coloración morada de las encías.

El tratamiento más efectivo contra las encías inflamadas combina una sesión en la clínica dental con un odontólogo especializado en periodoncia y un seguimiento posterior en casa de varias pautas de higiene bucal específicas para cada caso.

De esta forma, podrás prevenir y controlar totalmente esta enfermedad y sus efectos.

Periodontitis

Cuando la gingivitis no se trata puede llegar a convertirse en una periodontitis. Entonces la acumulación de bacterias formará bolsas periodontales que derivan en importantes procesos inflamatorios. Estas bacterias acumuladas destruyen progresivamente los huesos, encías y tejidos provocando a la larga la pérdida de las piezas dentales.

A veces, este proceso puede producirse de forma silenciosa y parecer poco agresivo hasta que aflora con la pérdida de dientes. Llegados a este punto es vital ponerse en manos de un especialista en periodoncia para valorar el estado de tu dentadura y tratar la enfermedad lo antes posible.

En la mayoría de casos, el tratamiento periodontal es suficiente para curar la enfermedad, aunque existen algunos en una fase avanzada en los que puede ser preciso hacer una cirugía periodontal.

Aparatos dentales

La utilización de aparatos dentales como alineadores, prótesis dentales o implantes puede dificultar llevar a cabo una buena higiene bucal y, por tanto, obliga a ser más riguroso a la hora del cepillado.

En cualquier caso, tu odontólogo de confianza sabrá decirte cuáles son las técnicas para realizar una higiene adecuada en caso de que utilices brackets o cualquier otro aparato dental.

Medicamentos

Otra de las causas por las que puedes tener encías inflamadas es debido al empleo de determinados fármacos. Podrás relacionarlo sencillamente si después de comenzar a tomar algún medicamento las encías han cambiado de color o se han inflamado.

En este caso, no lo dudes ni un segundo e informa a tu médico inmediatamente ya que el podrá recetarte otro que no ocasione estos efectos secundarios.

Embarazo

Las encías inflamadas pueden estar relacionadas también con el embarazo, ya que es un proceso hormonal intenso que provoca grandes cambios. Sin embargo, no por habitual, hay que pasarlo por alto. Es más, conviene reforzar la higiene dental para que la hinchazón no pase a ser una gingivitis. Si necesitas más información, te recomendamos nuestro tratamiento de odontología materno infantil.

Déficits en la nutrición

En algunas ocasiones, la alimentación también puede influir en la aparición de problemas de gingivitis.

Habitualmente, se relaciona con la falta de vitaminas, concretamente vitamina B y C, que pueden ocasionar un debilitamiento del tejido y en consecuencia dañar las encías y los dientes. Asimismo, la falta de nutrientes como el hierro también se relaciona con la inflamación de las encías.

En casos de esta naturaleza, como es lógico, la solución es tan sencilla como cambiar los hábitos y llevar una dieta más equilibrada.

Sensibilidad a ciertos productos de higiene bucal

Por último, pueden ser causantes de las encías inflamadas determinados productos de higiene dental. Por este motivo, si percibes que la pasta de dientes o el enjuague bucal causan irritación deberías cambiar y probar otra marca y comprobar que no afecta a tus encías.

Remedios caseros para las encías inflamadas

Antes de comenzar conviene tener muy claro que si notas tus encías inflamadas lo más aconsejable es acudir lo antes posible a un especialista en periodoncia puesto que es el profesional ideal para tratar los problemas de tipo gingival.

encías inflamadas que hacer

En cualquier caso, a continuación te daremos, más que unos remedios, unos consejos básicos para evitar la inflamación de encías o tratarla para no agravarla en caso de que sea incipiente. Verás que son cosas muy sencillas y que puedes hacer en casa:

  • Realiza una correcta higiene bucal tras cada comida: es vital realizar un correcto cepillado durante al menos dos minutos empleando una pasta de dientes que contenga flúor. Tampoco descuides cepillar suavemente las encías y la lengua.
  • Utiliza hilo dental: hacerlo al menos una vez al día. Eso sí, hay que saber que seda dental se utiliza y hacerlo correctamente, ya que puede ser contraproducente y originar la irritación de las encías.
  • Dieta equilibrada: como bien hemos visto la alimentación puede afectar a las encías. Lo recomendable es seguir una dieta equilibrada y priorizar el consumo de frutas y verduras, además de disminuir la ingesta de bebidas y alimentos azucarados.
  • Alcohol y tabaco: reduce, a ser posible totalmente, el consumo de alcohol y tabaco puesto que son responsables de irritar las encías.
  • Vigila los productos de higiene bucal: como ya hemos comentado, las encías inflamadas pueden estar relacionadas con ciertos compuestos de estos productos. Si notas alguna irritación, sensibilidad o molestias cambia de marca o tipo de producto.
  • Bebe más agua: el consumo de agua ayuda a remover los depósitos de alimentos y bacterias, lo que impide la acumulación de bacterias y la posterior formación de placa.

En BASTIDA Clínica DentaL, tu clínica dental en Vigo de confianza, recomendamos no demorar mucho la visita a un profesional en caso de que notes tus encías inflamadas.

Si finalmente acudes a nuestra consulta, evaluaremos de forma personalizada el estado de tu boca, dientes y encías. Tras el diagnóstico te proporcionaremos un tratamiento contra la inflamación de las encías en caso de que sea necesario para solucionar el problema. En caso de que no sea necesario el tratamiento, simplemente te recomendaremos seguir vigilante con el estado de tus dientes y encías para evitar problemas futuros.

Picture of Dr. Álvaro Bastida

Dr. Álvaro Bastida

El Dr. Álvaro Bastida, con más de 17 años de experiencia, ha creado la Implantología FILO, que abarca técnicas y protocolos especializados. Ha impartido cursos en varios países, incluyendo España y Dubái. Licenciado en Medicina y Cirugía y especialista en Estomatología, también posee formación en ortodoncia y estética dental. Es reconocido por su enfoque en la implantología mínimamente invasiva, lo que mejora la calidad y la experiencia del paciente.

Síguenos:
Más artículos
Contáctanos
Call Now Button